Artículos
Lun, 12/14/2020 - 23:56
![]() Como fundación política, a lo largo de esta fecha queremos fomentar diversos análisis y... Leer más |
Lun, 12/07/2020 - 15:12
![]() El cuarto y último webinar de esta serie se centrará en la investigación "Alumbras las contradicciones del Sistema Eléctrico Mexicano y de la transición energética" realizada por el colectivo Geocomunes, quienes platicaran de sus principales hallazgos y del mapa interactivo que han generado para visualizarlos. Participan y comentan: |
Lun, 12/07/2020 - 13:54
![]() El tercer webinar de Luces de las resistencias abordará el tema: "Por una transición energética popular, descentralizada y justa". Contará con la participación de Libertad Díaz de la Escuela de Justicia Energética; Sandra Rátiva Gaona de... Leer más |
Lun, 12/07/2020 - 13:35
![]() La oficina Andina RLS invita a la presentación regional de "Derechos en riesgo en... Leer más |
Lun, 12/07/2020 - 12:50
![]() En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos presentamos un libro refleja las anécdotas de una familia que se conviertió en defensora de derechos humanos frente a la represión y la violencia sistemática ejercida contra quienes trabajan por una vida digna para el pueblo: "Con el corazón en su sitio. La historia de los hermanos Cerezo", que en este 2020 llega a su tercera edición... Leer más |
Jue, 12/03/2020 - 12:14
![]() |
Jue, 11/12/2020 - 14:18
![]() |
Lun, 09/07/2020 - 10:16
![]() Rosa Luxemburg sostuvo que “la libertad es siempre la libertad de aquellos que piensan diferente” y eso aplica con mayor sentido para el caso nicaragüense donde existen múltiples opiniones, interpretaciones y análisis de lo que sucede en este país centroamericano. Sabemos de antemano que existirán quienes concuerden o no con los planteamientos de este dossier y esa es parte de nuestra tarea:... Leer más |
Lun, 08/31/2020 - 12:14
![]() El informe anual de ACUDDEH es un ejercicio de sistematización que a lo largo de 9 años se ha convertido en un referente y una herramienta para las organizaciones y personas que defienden la vida digna y los derechos fundamentales. Bajo el título “La impunidad no termina”, el documento insiste, a través de datos y un análisis de contexto que hoy todavía esa es la realidad que impera para las... Leer más |
Lun, 08/03/2020 - 08:25
![]() Por: Patricia Zapata |
Lun, 07/27/2020 - 12:25
![]() FEMINISMOS DESDE LA RLS LATINOAMÉRICA |
Vie, 07/03/2020 - 13:39
![]() de Voces Mesoamericanas. Acción con Pueblos Migrantes, organización radicada en Chiapas, México. Publicado originalmente en inglés como "The Force of... Leer más |
- - - - "Nos corresponde a nosotros y no a alguna fecha arbitraria del gobierno (mexicano) determinar el regreso a la empresa”, se escucha en una grabación enviada vía Whatsapp por la maquiladora Regal Beloit a los hombres... Leer más |
Mié, 06/17/2020 - 14:48
![]() El ciclo de conversatorios Soberanía energética para los pueblos revisará cinco temas poco atendidos en el sector energético, en un momento donde el debate sobre la transición energética pareciera un asunto meramente de preferir las renovables sobre las energías fósiles. Para ello, conversará con especialistas provenientes de experiencias y proyectos gestados desde el sindicalismo, la... Leer más |
Vie, 05/01/2020 - 09:55
![]() La oficina en México de la Rosa Luxemburg Stiftung saluda este 1ro de Mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, a quienes luchan desde su trinchera por una vida digna en medio de una crisis sanitaria que revela las profundas desigualdades de nuestro mundo. |
Jue, 04/30/2020 - 10:36
![]() Casa de las Américas, espacio generoso que acogió y continua convocando al pensamiento crítico de América Latina, cumple 61 años de abrir sus puertas para desarrollar las relaciones entre los pueblos de América Latina y el Caribe. La Oficina Regional en México de la Rosa-Luxemburg-Stiftung saluda y festeja un año más de la que se ha convertido también en nuestra Casa en Cuba. |
Mié, 04/08/2020 - 17:08
![]() El capitalismo salvaje, explica, "ha emprendido una guerra en contra de los pueblos y tenemos que verlo de esa forma. Una guerra en contra de los pueblos por el despojo de las tierras, por el despojo de las riquezas, del agua. Si una guerra armada surge en cualquier parte del mundo, la contestación es con balas; y si la guerra es con información a través de los medios, ... Leer más |
Lun, 03/23/2020 - 21:05
![]() . . . Por: Patricia Zapata, Coordinadora de proyectos para Cuba y Guatemala Este domingo, 22 de marzo, una brigada médica cubana de 52 profesionales arribó, en medio de aplausos, al aeropuerto de Milán para apoyar al colapsado sistema de salud italiano en su batalla contra el Coronavirus-19. Con esta acción, el pueblo y el gobierno de Cuba dan una lección al... Leer más |
Vie, 03/13/2020 - 18:26
![]() La muerte de Jehry Rivera, el pasado 24 de febrero de 2020, segundo dirigente indígena asesinado en la Zona Sur de Costa Rica, a un año del asesinato de Sergio Rojas, el 18 de marzo de 2019, evidencia el recrudecimiento de la crisis y la conflictividad en esta zona del país que se agudiza por la falta de atención gubernamental. Costa Rica, el país centroamericano con mayor tradición de... Leer más |
Dom, 03/08/2020 - 20:49
![]() Por: Nina Baghery y Clara Meyra El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se conmemora desde hace más de un siglo, y su significado político es trascendental en México en medio de una realidad con múltiples formas de violencia contra las mujeres: desde la brecha salarial hasta la desgarradora cifra de 10 feminicidios al día. Entre estos, las de activistas que tuvieron el coraje de... Leer más |
Jue, 03/05/2020 - 16:43
![]() Por: Clara G. Meyra Segura Rosa Luxemburg, teórica, economista, socialista, revolucionaria, construtora de una teoría de la acción política revolucionaria. Juan Valdés Paz |
Mié, 03/04/2020 - 18:03
![]() Les compartimos nuesta más reciente publicación, una antología de artículos de corte académico, pero profundamente que hace hincapié en los conflictos y resistencia de las poblaciones que han vivido la instalación o continuidad de diversos megaproyectos extractivos, energéticos y de infraestructura en México, durante el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, nombrado como la... Leer más |
Mar, 02/04/2020 - 02:06
![]() Como cada año, nuestra oficina participará en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2020 presentando cinco publicaciones impresas y, en una jornada de trabajo sobre megaproyectos en Amérlica Latina preparada para esta ocasión, el trabajo periodístico realizado por dos de nuestras organizaciones copartes: Desinformémonos y La Coperacha. Les comparimos el programa de nuestros tres... Leer más |
Mar, 01/28/2020 - 00:00
![]() durante cada día y cada noche de la semana que allí estuve me acompañan hasta hoy. Allí se muestra la relación directa que existe entre capital y muerte, entre acumulación y concentración desreguladas del sacrificio de las mujeres pobres, morenas, mestizas devoradas por la hendija donde se articulan... Leer más |
Vie, 12/13/2019 - 00:00
![]() Foto: Trabajadoras de la limpieza interpretan Un violador en tu camino en Los Ángeles, 12 de diciembre de 2019. Mark Ralston / AFP El patriarcado es un juez El patriarcado es un juez |
Lun, 11/11/2019 - 19:35
![]() En el marco del Día de la Revolución Mexicana, la Rosa-Luxemburg-Stiftung, a través de sus oficinas en Nueva York y México, hacemos una atenta invitación a la Jornada de trabajo sobre los impactos de los acuerdos de Libre Comercio, un análisis desde México, Estados Unidos Y Canadá, Estaremos trabajando en torno a temas como: derechos laborales; migración; tierra, territorio y megaproyectos,... Leer más |
|
Mar, 10/15/2019 - 16:46
![]() En la RLS México estamos buscando un o una asistente de Oficina y Administración para enero de 2020. Descarga nuestra convocatoria y si cumples con los requisitos generales, envía los documentos solicitados a más tardar el sábado 9 de noviembre, 2019, a las 12 horas del mediodía (Hora CDMX, México). Consulta la convocatoria y si cumples con los requisitos, envía por correo electrónico... Leer más |
Vie, 10/11/2019 - 19:07
![]() Desde nuestra oficina regional de la Rosa Luxemburg Stiftung, a través de la área de proyectos para México, este 2019 hemos apoyado un par de proyectos centrados en visibilizar la voz de los pueblos de forma creativa, desde un periodismo independiente y desde abajo, frente a, al menos, tres megaproyectos actuales: el Tren Maya, el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y el... Leer más |
Jue, 10/10/2019 - 16:50
![]() La Unión de Cooperativas Tosepan de la zona serrana de Puebla y Veracruz compartirá este fin de semana su historia, que abarca casi medio siglo de lucha por la tierra y de organización productiva para el sustento, en una charla con la... Leer más |
Jue, 10/03/2019 - 17:55
![]() - - - - - - - - - - Por: Nikolas Grimm | Practicante de la RLS México, Centroamérica y el Caribe A inicios de 2019 el juicio emprendido en Alemania contra la empresa Heckler & Koch... Leer más |
Jue, 09/12/2019 - 17:39
![]() El Colectivo Geocomunes, cartografía participativa, con el apoyo de la Rosa Luxemburg Stiftung emprendieron en 2018 una investigación sobre la infraestructura de proyectos energéticos en Centroamérica, con el fin de analizar los proyectos en operación, construcción y proyección contemplados en esta área del continente. Como resultado, surgió información que, revisada con detenimiento, permite... Leer más |
PRESENTACIÓN Martes 20 de agosto |
III Escuela Internacional de Posgrado: Paradigmas Críticos de la Emancipación en el Caribe y América Latina. Revolución y Memoria Convocatoria para obtener una beca de participación, alojamiento y alimentación La Escuela |
Lun, 07/22/2019 - 18:29
![]() Fotografía tomada del portal cubano: La Ventana Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930-2019), generoso en su escritura, la academia, el mundo editorial, la diplomacia cultural y la dirección de Casa de las Américas, fue además un mar de pensamiento que fluyó y refrescó, década tras década, la geografía latinoamericana. Con 89 años, llenó su vida de reconocimientos, proyectos y... Leer más |
Mié, 07/10/2019 - 15:45
![]() ¿Cómo sería un Tratado de Libre Comercio de América del Norte que tomara en cuenta la voz de sindicalistas, activistas en temas laborales, ambientalistas, agricultores y expertos comerciales? Algunas respuestas las ofrece la antología Más allá del TLCAN 2.0: Hacia una agenda progresista para los pueblos y el planeta, la nueva publicación de la Oficina de... Leer más |
Mié, 07/03/2019 - 15:24
![]() [Foto de yaxchibonam, bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 2.0] La Rosa-Luxemburg-Stiftung ofrece10 becas posdoctorales, de hasta 26 meses (para el periodo noviembre 2019-diciembre 2021), para estancias en... Leer más |
Lun, 06/17/2019 - 02:12
![]() En días pasados presentamos en Guatemala esta antología de textos pensados para tener algunas claves, desde las izquierdas, del proceso electoral 2019. Después de la firma de los acuerdos de paz de 1996, que terminaron con más de 36 años de conflicto armado, éstas serán las sextas elecciones geneales. Un contexto en el que la derecha disputa el poder y sin que las fuerzas revolucionarias hayan... Leer más |
Mar, 05/07/2019 - 17:48
![]() "En México, las grandes marcas y empresas trasnacionales de la industria electrónica buscan beneficios, facilidades y, sobre todo, que la mano de obra sea lo suficientemente barata para poder reducir los costos de manufactura de los productos más innovadoresen el mercado global. En Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México, se encuentran asentados varios parques industriales, por lo... Leer más |
Mié, 04/24/2019 - 00:00
![]() Los primeros "100 días" de los gobiernos entrantes suele ser un indicador útil para generar análisis prematuros que buscan dar luz sobre el tono que podría tener el sexenio en general. Por ello, ofrecemos esta compilación con el deseo de compartir algunas reflexiones sobre la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento de Regeneración Nacional. Es una revisión de temas, desde la... Leer más |
Mar, 04/23/2019 - 16:59
![]() ¿Cómo se vinculan las recientes fusiones entre las grandes empresas productoras de semillas, alimentos y tractores con lo que comemos en México? El Atlas de la Agroindustria 2019 es un documento que actualiza temas como el maíz en México, la lucha por el agua dulce entre comunidades y empresas, los monocultivos, los fertilizantes y transgénicos. Es un documento de divulgación compuesto por... Leer más |
Mar, 04/02/2019 - 07:59
![]() La película mexicana Roma logró reabrir una lucha que comenzó hace cerca de veinte años en la Ciudad de México: que el cuidado del hogar sea considerado como un trabajo a nivel legal y que, por tanto, motive un cambio en la forma de contratación y cumplimiento de los derechos correspondientes. Entre las organizaciones enfocadas en estas demandas se encuentra el Centro de Apoyo y Capacitación... Leer más |
Jue, 03/28/2019 - 19:32
![]() / Desde la Oficina Regional en México de la Rosa- Luxemburg- Stiftung expresamos nuestra preocupación por la eventual reforma a la Ley de Reconciliación Nacional en Guatemala, vigente desde 1996 y aprobada en el marco de la firma de los acuerdos de paz, que ampliaría la amnistía otorgada a perpetradores de crímenes a lo largo de los 36 años de conflicto armado interno. |
Jue, 03/14/2019 - 17:49
![]() Presentamos este texto realizado por Luis Arizmendi sobre el legado de Rosa Luxemburg y el cruce de lecturas que ella realizada sobre El Capital y las que han hecho sobre su obra. La lectura histórico-concreta de El Capital de Rosa Luxemburgo en el nacimiento del marxismo crítico Mirar retrospectivamente, a un siglo de distancia, una de las intervenciones más radicales en la... Leer más |
Vie, 03/01/2019 - 19:11
![]() Por: Rigoberto Fabelo, Centro de Intercambio y Referencia Iniciativa Comunitaria, Cuba. El proceso de consulta popular para la construcción de la nueva Constititución cubana y la aprobación de la versión definitiva en la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sometida a referendo nacional el pasado 24 de febrero, dejó abierto el... Leer más |
Mar, 01/15/2019 - 09:58
![]() Rosa Luxemburg Stiftung México
A 100 años del asesinato de Rosa Luxemburg viven su gran labor y pensamiento revolucionarios |
Vie, 12/21/2018 - 15:21
![]()
Gustavo Castro Soto... Leer más |
Mié, 12/19/2018 - 13:55
![]() En la Oficina Regional de la Rosa-Luxemburg-Stiftung para México, Centroamérica y el Caribe (RLS-México) buscamos a una persona encargada de coordinar proyectos en México en un horario de medio tiempo, labor a llevarse a cabo en nuestra oficina ubicada en la Ciudad de México. Cierre de la convocatoria: 07 de enero de 2019 a las 12 horas del mediodía (hora CDMX) Contratación por tiempo... Leer más |
Comunicado sobre situación de organizaciones sociales en Nicaragua Rosa-Luxemburg-Stiftung Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe La Oficina Regional en México de la Rosa-Luxemburg-Stiftung manifiesta su profunda preocupación por la decisión de la Asamblea Nacional de Nicaragua de cancelar las personerías jurídicas a nueve organizaciones sociales dedicadas a la... Leer más |
Mié, 12/12/2018 - 14:48
![]() En la Oficina Regional de la Rosa-Luxemburg-Stiftung para México, Centroamérica y el Caribe (RLS-México) buscamos a una persona encargada de coordinar el Área de Comunicación, Eventos y Publicaciones en un horario de tiempo completo, labor a llevarse a cabo en nuestra oficina ubicada en la Ciudad de México, a partir de febrero de 2019. Cierre de la convocatoria: 27 de diciembre de 2018... Leer más |
Mié, 11/28/2018 - 16:33
![]() El pasado viernes23 de noviembre de 2018 el Informativo Mesoamericano Voces Nuestras, el cual se transmite en más de 55 radios o redes de radios en Latinoamérica y Estados Unidos, realizó una edición temática con notas de varios países de la región, en el marco del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la... Leer más |
Mar, 10/02/2018 - 16:05
![]() El equipo de la oficina regional para México, Centroamérica y el Caribe de la Rosa Luxemburg Stiftung (RLS) se solidariza con el defensor de derechos humanos Alejandro Cerezo Contreras por la deportación desde el aeropuerto de Panamá, sucedida la noche del 1 de octubre de 2018, mientras hacía escala en ese país para dirigirse a Asunción, Paraguay, ciudad en la que participaría en el III... Leer más |
Jue, 08/30/2018 - 10:01
![]() Desde la Rosa-Luxemburg-Stiftung (rls), oficina para México, Centroamérica y el Caribe hemos preparado una pequeña contribución al debate sobre la coyuntura poselectoral mexicana de 2018. En esta publicación se integraron seis textos con el análisis de diversos actores políticos y de las izquierdas en México, así como de nuestra oficina. Consideramos que el objetivo fundamental de esta... Leer más |
Mié, 07/04/2018 - 10:01
![]() Con información de Coalición Internacional para el Hábitat - América Latina·... Leer más |
Mar, 06/12/2018 - 10:42
![]() Patricia Zapata Oficina Regional en México Rosa Luxemburg Stiftung La condena a cuatro militares en retiro que en 1981 formaban parte de la alta cúpula castrense en Guatemala puede significar una luz en el camino por la verdad y la justicia y en contra de la impunidad en el país, de tal manera que la reconciliación y reconstrucción del tejido social guatemalteco roto por 36 años... Leer más |
Vie, 06/08/2018 - 16:51
![]() como contador/a financiero/a Oficina regional de la Rosa-Luxemburg-Stiftung México, Centroamérica y el Caribe 2018 C O N V O C A T O R I A C E R R A D A La Rosa-Luxemburg-Stiftung (RLS) es una fundación política alemana cercana al partido DIE LINKE (la izquierda). La RLS... Leer más |
Organizaciones con las que colaboramos, entre ellas... Leer más |
Lun, 05/21/2018 - 15:52
![]() Convocatoria para investigación Proyectos locales alternativos de energía en Julio de 2018 a febrero de 2019
A nivel global el debate sobre energía, sociedad y ambiente se ha profundizado en las últimas décadas. A nivel general, el foco central se ha puesto en las fuentes y sus externalidades climáticas, especialmente en... Leer más |
Lun, 05/14/2018 - 17:42
![]() |
En meses pasados las Trabajadoras de Limpieza Injustamente Despedidas de Intituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México IEMS, han sido víctimas de diversas agresiones y después de más de dos años de mantener un plantón en exigencia de sus demandas no hay respuesta... Leer más |
Jue, 03/08/2018 - 11:19
![]() Rosa Luxemburg Stiftung #TodasParamos Rosa Luxemburg-Oficina México, Centroamérica y El Caribe comparte Flores en el Desierto, Mujeres del Concejo Indígena de Gobierno.... Leer más |
Jue, 12/21/2017 - 11:37
![]() Estimadas amigas y estimados amigos, El equipo de la Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe de la Rosa Luxemburg-Stiftung les envia un cordial saludo y agradece la labores conjuntas con cada una de sus personas y organizaciones durante 2017. Es por eso que les compartimos un detalle con los mejores deseos. |
Lun, 10/30/2017 - 16:02
![]() Taller Regional reúne experiencias latinoamericanas de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y México. Redacción La Coperacha A menos de un mes del paso del huracán Irma en Cuba, la isla está de pie; resiliente, no se le miran... Leer más |
Vie, 09/22/2017 - 19:38
![]() Un saludo solidario que lleva consigo diversas emociones encontradas, después de los sismos que se vivieron en diferentes partes de México; las imágenes son tristes por la pérdida de vidas, las personas héridas, así como las miles de afectaciones totales y parciales de viviendas. Sin embargo el panorama es muy esperanzador por la gran solidaridad que el pueblo mexicano muestra en las calles y... Leer más |
Alexandra Marla Raugust El 16 de agosto de 2017 tuvo lugar la conferencia “Infraestructura para el despojo. Un panorama de la industria energética y minera en México”, organizada por la Rosa-Luxemburg-Stiftung (RLS) en conjunto con el colectivo GeoComunes. Esta sesión de MiércolesRosa pretendía establecer un diálogo sobre la cartografía denominada: “... Leer más |
Jue, 07/20/2017 - 15:23
![]() Escuela de Posgrado Tema: ... Leer más |
Mié, 06/14/2017 - 12:01
![]() “Casa en tierra ajena”, el documental que retrata las historias y sueños de miles de personas que han decidido migrar desde Centroamérica hacia Estados Unidos, pero también recupera las voces de quienes se han quedado en sus países intentando... Leer más |
Vie, 06/02/2017 - 11:13
![]() Denuncia las causas de fondo de la migración como la minería y megaproyectos Redacción La Coperacha Este miércoles se presentó el documental: “Casa en tierra ajena” que denuncia varias... Leer más |
Mié, 05/24/2017 - 18:11
![]() Buscamos trasformar la sociedad en una más incluyente: Torge Löding Se reforzaron temas de migración, comunicación alternativa, derechos humanos en México y se abrieron proyectos con Centroamérica y... Leer más |
Jue, 05/11/2017 - 12:51
![]() Por este medio hacemos de su conocimiento un anuncio de la dirección de la Rosa Luxemburg Stiftung, en su oficina regional para México, Centroamérica y El Caribe. Aprovecho para comunicar que está por terminar mi periodo previsto de dirección en la oficina regional de la RLS en México. Quería agredecerles su colaboración,... Leer más |
La Rosa Luxemburg Stiftung (RLS) en México busca un/a experto/a para realizar una evaluación externa del programa "Ampliación de espacios de participación democrática y búsqueda de alternativas al modelo de desarrollo predominante en México, Centro América y Cuba". Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos mencionados en la convocatoria adjunta en pdf, deben enviar: una... Leer más |
Lun, 04/24/2017 - 13:29
![]() Desde la Rosa Luxemburg Stiftung-Oficina en México nos alegra que la abogada Mónica López Baltodano, recibirá el reconocimiento Mediterráneo Atlántico de parte de Mare Terra Fundació Mediterrània 2017, 23 edición de los Premis Ones. Este premio va dirigido a personas, colectivos o instituciones que promueven iniciativas y proyectos para la defensa y... Leer más |
|
Mié, 03/08/2017 - 13:09
![]() "La mujer proletaria lucha mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista". Clara Zetkin
El día de hoy desde la RLS, oficina para México, Centroamérica y el Caribe traemos a la memoria el 8 de marzo como un legado de... Leer más |
Mar, 03/07/2017 - 18:03
![]() Ciudad de México, 06 de marzo de 2017. El primer #MiércolesRosa del año realizado por la Rosa Luxemburg Stiftung-México se dedicó al tema “20 años de los Acuerdos de Paz en Guatemala: Retrospectiva, desafíos y posibilidades de salidas negociadas a conflictos internos” El evento realizado en el... Leer más |
Jue, 03/02/2017 - 17:49
![]() El día de hoy 02 de marzo se cumple un año del asesinato de Berta Cáceres, mujer referente para la justicia ambiental, defensora del agua y de su pueblo. La Justicia es lo menos que merecen estos hechos, por Berta, sus familiares y los pueblos que trabajan por un modelo de justicia económica y social digno. En abril de 2015 Berta Cáceres recibió el Premio Medioambiental Goldman, el... Leer más |
Vie, 02/24/2017 - 17:34
![]() (RLS-Berlín) El día de hoy 24 de febrero de 2017 se presentó la publicación "Libertad de prensa en México: la lucha por un derecho fundamental", realizada por la colega de la RLS-Jana Flörichiger, quien desarrolló una investigación acerca de quiénes son periodistas críticos en México. De acuerdo con esta publicación, son personas consideradas como incómodas, especialmente cuando informan... Leer más |
Mié, 02/01/2017 - 19:20
![]() |
Lun, 01/16/2017 - 16:34
![]() El 15 de enero de 1919, en el curso de la Revolución alemana, fueron asesinados Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht bajo la represión del gobierno socialdemócrata contra los consejos obreros. Traemos a la memoria la vida de una mujer que "Durante toda su vida perteneció a las minorías discriminadas, frecuentemente perseguidas. Por un lado, esta... Leer más |
Mié, 01/11/2017 - 17:23
![]() América Latina En entrevista con Deutsche Welle (DW), Torge Löding, representante de la Fundación Rosa Luxemburg en México, Centroamérica y el Caribe,... Leer más |
Mar, 12/20/2016 - 18:40
![]() |
Jue, 12/15/2016 - 11:51
![]() |
Mié, 12/07/2016 - 11:24
![]() Miércoles 07 de diciembre de 2016. El miércoles 30 de noviembre las cenizas de Fidel Castro iniciaron su retorno por la misma ruta, pero al inversa, que el Comandante recorrió del 2 al 8 de enero de 1959, luego del triunfo de la Revolución, desde Santiago de Cuba hasta la Habana, en la llamada Caravana de la Libertad, para ser depositadas el viernes 2 de... Leer más |
Fotografía: Archivo Educa Oaxaca Desde 1999, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nombrado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Por qué el 25 de noviembre? El 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana fueron encontrados los cuerpos de tres hermanas que luchaban... Leer más |
Vie, 11/25/2016 - 17:31
![]() |
Mar, 11/22/2016 - 15:07
![]() La Casa de las Américas en La Habana Cuba, recibirá al escritor e historiador mexicano Paco Ignacio Taibo II los días 22 al 25 de noviembre, este evento se coordina con la oficina de la Rosa Luxemburg Stiftung para México, Centroamérica y Cuba. No se pierdan las participaciones a través de la página:... Leer más |
En esta ocasión les saludamos desde la Rosa Luxemburg Stiftung-México y tenemos el agrado de compartirles el libro Enrique Ortiz Flores: Hacia un hábitat para el Buen Vivir, Andanzas compartidas de un caracol peregrino, el cual presentamos en septiembre de este año en la Ciudad de México y en Ecuador en el marco de la "Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo... Leer más |
Lun, 10/24/2016 - 12:45
![]() Para Leer en Libertad presentó “La cara oculta del Vaticano” de San Juana Martínez Por: Clara Meyra* Son las seis de la tarde en la Ciudad de México, su plaza central, el zócalo capitalino, recibe la XVI emisión de la Feria Internacional del Libro, más de dos mil personas convocadas... Leer más |
Son días de lluvia en los caminos de Costa Rica, y tiempos de discusión legislativa sobre una iniciativa comunitaria de una ley que busca defender los territorios de las comunidades originarias y habitantes costeras. El lunes 12 de septiembre se realizó el foro: Ostional como modelo de desarrollo local, perspectivas de fortalecimiento en el marco de la ley, en el salón Ex-Presidentes de la... Leer más |
En la presentación estuvieron presentes: Jesús Peña Palacios, representante en México del... Leer más |
|
Jue, 06/30/2016 - 17:51
![]() En México, cada día, en promedio, siete mujeres son asesinadas y casi 70 violadas. El pasado 24 de abril tuvo lugar una manifestación con... Leer más |
Por este medio les compartimos la convocatoria y elementos del Módulo l: Modelo Cooperativista de Vivienda por Ayuda Mutua. |
La diputada del partido La Izquierda (Die Linke) y vice presidenta de su bancada en el parlamento alemán, Heike Hänsel, visitó México en una delegación que acompañó al ministro de asuntos exteriores alemán Frank-Walter Steinmeier en una gira por Argentina y nuestro país. En este contexto la oficina de la fundación Rosa Luxemburg organizó un conversatorio con periodistas y representantes... Leer más |
La Rosa Luxemburg Stiftung abre convocatoria para postular a la Dirección General de la Oficina Regional para México, Centroamérica y Cuba con sede en la Ciudad de México El ajuste se proporciona a partir del 1 de diciembre de 2016. La dirección de la Oficina es válida hasta el 28.02.2020 , una extensión es posible bajo ciertas circunstancias. La... Leer más |
Mié, 05/25/2016 - 15:57
![]() Neue Verfassung für Mexiko-Stadt. Herausforderungen für linke Kräfte Jana Floerchinger Mexiko-Stadt. „Dies ist sehr wichtiger Moment, um eine würdevolle Verfassung zu verabschieden“, erklärt Miguel Concha, Leiter des Menschenrechtszentrums Fray Vitoria auf der Podiumsdiskussion, zu der das Regionalbüro der Rosa-Luxemburg-Stiftung in Mexiko-Stadt eingeladen hat. Ziel der... Leer más |
Mié, 05/25/2016 - 15:18
![]() El Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter (PAPWR) es un galardón dirigido a periodistas mexicanos y latinoamericanos que publican en medios mexicanos. Pueden participar profesionales del periodismo que publican en medios impresos, en radio, en televisión o Internet. Es un esfuerzo en el que, por primera vez en la historia, nueve instituciones alemanas con intereses y trabajos muy distintos... Leer más |
Lun, 05/02/2016 - 20:54
![]() |
Jue, 04/28/2016 - 11:14
![]() |
Mié, 04/20/2016 - 14:31
![]() Coahuila, Mexiko. In der für Kohlebergbau bekannten Region im Bundesstaat Coahuila sind die Räumlichkeiten der Menschenrechtsorganisation "Familia Pasta de Conchos" gewaltsam beschädigt und ausgeraubt worden. Die Organisation, die von der Aktivistin Cristina Auerbach geleitet wird, setzt sich für den Schutz von Minenarbeitern ein und kämpft gegen illegale... Leer más |
Minas de Barroterán, Coah.- Cristina Auerbach Benavides camina por el lodo negro alrededor de las minas, pozos y tajos clandestinos que han causado la muerte de más de dos mil mineros en la mayor región carbonífera, productora del 95 por ciento de la reserva de México. Usa botas de hule y conoce... Leer más |
Mar, 03/29/2016 - 16:40
![]() La oficina regional de la Rosa Luxemburg Stiftung (RLS) para México, Centroamérica y el Caribe lanza la presente convocatoria para el proceso de selección para un/a Coordinador/a de proyectos para Nicaragua y Costa Rica, quien laborará desde la oficina en la Ciudad de México a partir de junio de 2016. En archivo adjunto se encuentran detallados los términos de referencia de la... Leer más |
Mié, 03/23/2016 - 12:33
![]() |
Vie, 12/11/2015 - 12:46
![]() "Acuñé el término 'Comunismo de Riesgo' en el 2011 para promover el... Leer más |
Este encuentro se realizó del 4 al 7 de noviembre de 2014, en la Ciudad de México. El objetivo de este encuentro fue fortalecer el conocimiento sobre las alternativas frente al modelo hegemónico de desarrollo extractivista y su matriz energética, desde las experiencias populares en América Latina. En la experiencia participaron 50 personas provenientes de 15 países del continente,... Leer más |
Jue, 10/22/2015 - 14:57
![]() |
|
Mar, 09/01/2015 - 13:14
![]() HIC-AL nos invita a la mesa redonda sobre Cooperativas de Vivienda en América Latina, que se realizará el próximo miércoles 2 de septiembre, de 16:00 a 18:30 pm en la Academia de San Carlos. Participan: Pablo Caballero, de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, FUCVAM |
|
Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada Junio de 2014 a mayo de 2015. Este evento se llevará a cabo el día: ... Leer más |
Jue, 08/06/2015 - 10:51
![]()
|
Jue, 07/02/2015 - 18:04
![]() ¿Por qué el referéndum es políticamente necesario en Grecia? La lucha por atribuir la culpa ha comenzado. En la opinión pública de aquí se construye la imagen de un gobierno griego incompetente y falto de estrategia. Por lo tanto, se le cuelga el sambenito exclusivamente a Atenas. Sin embargo, incluso economistas de renombre argumentan que la... Leer más |
Jue, 05/28/2015 - 17:08
![]() El pasado 27 de mayo de 2015 en Casa Coahuila, la Rosa Luxemburg Stiftung presentó la publicación “Elecciones 2015: Miradas de las Izquierdas en México”. Estuvieron presentes Paco Ignacio Taibo II; Marusia López, feminista e integrante de JASS Mesoamerica; El profesor Pedro Ramírez Vázquez de la Nueva Constituyente Ciudadana; jóvenes de la Organización de lucha por la Emancipación Popular (OLEP... Leer más |
Vie, 04/17/2015 - 17:53
![]() Durante la VII Cumbre de las Américas y la Cumbre de los Pueblos 2015 realizadas en Panamá del 9 al 11 de abril, se realizaron diversos foros paralelos en los que participaron organizaciones de la sociedad civil con el fin de discutir las diversas problemáticas económicas y sociales que existen en la región. A estos espacios acudieron personas que... Leer más |
Jue, 03/05/2015 - 18:50
![]() El Centro Vlady de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) fue escenario para la jornada de análisis sobre paramilitarismo y despojo territorial, una comparación entre las experiencias de Colombia y México. El evento, organizado por la UACM y la UNAM con el auspicio de la Rosa Luxemburg Stiftung en México, contó con la destacada participación de la ex senadora colombiana Piedad... Leer más |
Lun, 02/16/2015 - 17:30
![]() Durante la Feria, pueden ubicarnos en el stand C-3 en el Castillo del Morro. Conoce nuestro Programa de actividades durante la Feria También, en los siguientes enlaces podrás encontrar algunos artículos sobre la coyuntura de las relaciones Cuba-EU: Oportunidades y riesgos del... Leer más |
Vie, 01/30/2015 - 14:37
![]()
|
Lun, 12/08/2014 - 13:33
![]() "Memorias de la Lucha Sandinista" de Mónica Baltodano plasma de manera rigurosa la compleja historia del proceso de lucha del pueblo nicaragüense en su historia reciente. Este esfuerzo logrado a través del tequio y diálogo de la autora con los protagonistas directos del triunfo en el combate contra la dictadura somocista, revive los aportes ideológicos y el pensamiento del... Leer más |
Vie, 10/24/2014 - 12:42
![]() Estimados amigos y amigas: |
Mié, 10/22/2014 - 17:07
![]() Sintonicen en vivo la transmisión de audio desde Ajusco Radio. Click AQUÍ |
Jue, 09/18/2014 - 14:46
![]() La Rosa Luxemburg Stiftung les invita a la presentación del libro de Ricardo Ramírez Arriola “El Círculo. Apuntes de una migración” que se realizará el jueves 18 de septiembre a las 18 horas en el TEATRO LUX, ubicado en la 6° Avenida 11-02 Zona 1, en Ciudad de Guatemala. |
Jue, 09/18/2014 - 14:41
![]() Síganos a partir de las 18 horas de Guatemala, 19 horas México. |
Mié, 09/10/2014 - 18:23
![]() Visita: http://www.ajuscoradio.mx/ |
Lun, 09/08/2014 - 18:53
![]() Costa Rica. El Territorio Indígena Yimba Cajc (conocido como Rey Curré) será el escenario del Encuentro Mesoamericano “Alternativas Populares al Capitalismo”, una actividad que reunirá a organizaciones de base popular campesinas, indígenas, movimientos políticos, de jóvenes, de... Leer más |
Mar, 09/02/2014 - 15:28
![]() En el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Decrecimiento para la Sustentabilidad Ecológica y la Equidad Social, que se llevará a cabo en la ciudad de Leipzig, Alemania del 2 al 6 de septiembre, se creó el blog "Decrecimiento 2014 – miradas latinoamericanas sobre un debate internacional". Las/os invitamos a visitarlo para dar seguimiento a los debates, talleres y paneles en los... Leer más |
Mar, 06/17/2014 - 19:18
![]() |
Mié, 06/04/2014 - 18:10
![]() |
Mar, 06/03/2014 - 17:22
![]() En este panel abordaremos reflexiones desde distintas experiencias de organización y lucha, que nos den herramientas para analizar el panorama político en nuestro país, buscar alternativas y proponer acciones que nos encaminen a la transformación radical de nuestras sociedades. Para ello, contaremos con la presencia de Mercedes Olivera, por su experiencias y cercanía con los movimientos... Leer más |
Lun, 06/02/2014 - 18:02
![]() Por lo menos dos periodistas han sido amenazados de muerte durante el mes de mayo en México, informó Reporteros Sin Fronteras |
Im Mai sind in Mexiko mindestens zwei Journalist_innen Opfer von Morddrohungen geworden, wie unter anderem die Organisation „Reporter ohne Grenzen“ berichtet. In Mexiko-Stadt erhielt die Journalistin Marta Durán de Huerta Mitte Mai Morddrohungen per Telefon. Durán schreibt für die politische Wochenzeitschrift Proceso, ist unter anderem Korrespondentin von Radio Nederland und vertritt... Leer más |
Mar, 04/22/2014 - 10:34
![]() Estimados compañeros y compañeras |
Sáb, 04/12/2014 - 12:34
![]() Los invitamos a la presentación del PolyluxMarx, material educativo para la lectura de El Capital (tomo I), como parte de la formación de talleres y círculos de estudio en los movimientos sociales. En esta ocasión, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), expondrá de qué manera es posible analizar su realidad y fortalecer sus procesos organizativos apoyados en el Polylux Marx. ... Leer más |
Boletín de prensa Mención Honorífica para el documental “Resistencia” en el VII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces. Ciudad de México, 7 de abril de 2014.
A la... Leer más |
Vie, 03/28/2014 - 16:58
![]() |
Jue, 03/27/2014 - 14:52
![]() En el marco del encuentro anual de contrapartes de la RLS les invitamos a la conferencia magistral de César Villalona:"Centroamérica y la crisis global" La cita es el viernes 28 de marzo en Managua, Nicaragua. ¡Acompáñenos! Estarán presentes representantes de organizaciones de Nicaragua, México, Costa Rica y Guatemala. Transmiteremos en vivo desde... Leer más |
Vie, 03/07/2014 - 19:01
![]() Los invitamos a la presentación del PolyluxMarx, material educativo para la lectura de El Capital (tomo I). Este material educativo está pensado para fortalecer los procesos de formación y crítica de la economía política, teniendo en cuenta la urgencia de recuperar los planteamientos de Carlos Marx en nuestra actualidad. ¿Cómo podemos explicar los conflictos sociales, en el marco del... Leer más |
Jue, 01/30/2014 - 13:25
![]() Hoy inicia la gira de presentaciones del documental "Resistencia" de Alejandro Ramírez Anderson por Nicaragua, Costa Rica y Guatemala. Este documental narra cómo "empresas transnacionales acumulan riquezas enormes explotando en su provecho recursos naturales en diferentes países. Para llevar a cabo su actividad económica, en... Leer más |
Vie, 01/24/2014 - 16:41
![]() El próximo dos de febrero habrá elecciones presidenciales en Costa Rica y en El Salvador. Las fuerzas políticas en el continente se reconfiguran y hay muchas probabilidades de que los candidatos de las izquierdas logren ganar los comicios. Ahora les compartimos un análisis de Torge Löding, director de esta oficina regional, sobre la coyuntura en El Salvador (en alemán), tomado originalmente de... Leer más |
Lun, 01/13/2014 - 13:02
![]() La reforma energética en México, broche de oro para el capital, a veinte años del tlcan Andrés Peñaloza ... Leer más |
Sáb, 12/28/2013 - 01:41
![]() Elecciones en Costa Rica: el crecimiento del Frente Amplio y las perspectivas para el avance de las izquierdas |
Mié, 12/18/2013 - 17:29
![]() |
Jue, 12/12/2013 - 11:34
![]() La Oficina Regional en México de la Rosa Luxemburg Stiftung en el marco del Día Internacional del Migrante, les invita a la presentación del libro del fotógrafo Ricardo Ramírez Arriola (Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2012) "El Círculo. Apuntes de una migración". |
Lun, 12/02/2013 - 16:35
![]() La Rosa Luxemburg Stiftung en conjunto con nuestras contrapartes Para Leer en Libertad y el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, invitamos a la presentación del libro: |
Vie, 09/20/2013 - 16:24
![]() El próximo domingo 22 de septiembre terminarán los infinitos meses de la campaña electoral y se elegirá a un nuevo parlamento federal alemán, el próximo “Bundestag”. Este día el pueblo alemán emitirá dos votos: con el primer voto tendrá la posibilidad de elegir a un o una representante con vinculación al distrito electoral del votante, mientras que el segundo voto sirve para... Leer más |
Lun, 09/02/2013 - 19:03
![]() Les compartimos la siguiente invitación para asistir a una demostración de transmisión de video por internet utilizando software y estándares libres, dirigida principalmente a colectivos, organizaciones sociales y grupos que deseen ampliar la difusión de sus contenidos por internet. Este evento se llevará a cabo el martes 3 de septiembre de 2013, de 17 a 19 horas en la casa de la Rosa... Leer más |
Mié, 06/19/2013 - 12:43
![]() |
Vie, 05/10/2013 - 12:54
![]() La Fundación Rosa Luxemburg y La Brigada para Leer en Libertad les comparten el libro "No habrá recreo. Contra-reforma constitucional y desobediencia magisterial" del periodista Luis Hernández Navarro. Esta publicación de distribución gratuita la podrán adquirir en las presentaciones de dicho libro organizadas por La Brigada para Leer en Libertad. |
Vie, 05/10/2013 - 12:53
![]() La oficina para América Latina de la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC-AL) y el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), contrapartes de la RLS, elaboraron la siguiente publicación con fotos y notas de prensa del dictamen de la Pre-audiencia “Presas, derechos de los pueblos e impunidad”. Este trabajo es parte del trabajo que realizan los integrantes de la mesa... Leer más |
Vie, 05/10/2013 - 12:52
![]() El capitalismo del siglo XXI, al igual que aquel de los siglos XIX y XX, se erige sobre la sombra del colonialismo. Pero este último ha cambiado de estrategia: las “conquistas” de hoy en América Latina ya no se hacen con cruces, caballos y armas de fuego, se asientan más bien en tratados que aparentan ser legales. |
Vie, 05/10/2013 - 12:52
![]() Desde la oficina de la Rosa Luxemburg Stiftung (RLS) en México queremos dedicar esta publicación a una amiga y compañera inolvidable, a Kathrin Buhl, directora de la oficina de la RLS en Brasil. Nos impactó la noticia de su muerte repentina e inesperada, sólo tres semanas después del Encuentro Regional de Educación Popular, Alternativas y Resistencias realizado en México. Kathrin se fue... Leer más |
Vie, 05/10/2013 - 12:51
![]() El Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara (CESEM), elaboró un cuaderno de trabajo titulado ¿Por qué los hombres somos violentos?, publicación dedicada a promotores y promotoras que trabajan en contra de la violencia de género que ejercen los hombres en distintos espacios. Esperamos que puedan distribuirlo y aprovecharlo para su trabajo cotidiano. |
Vie, 05/10/2013 - 12:51
![]() El desarrollo es un concepto que en las últimas décadas ha logrado hegemonía, se convirtió prácticamente en un concepto de sentido común. Está simbólicamente ligado a una promesa de bienestar, de felicidad, de calidad de vida; pero al mismo tiempo, reduce esta calidad de vida a parámetros mercantiles de crecimiento económico y consumo. |
Vie, 05/10/2013 - 12:50
![]() Violencia y criminalidad son hoy en día dos de los fenómenos sociales y políticos más discutidos en Costa Rica. El libro analiza desde una perspectiva histórica el discurso público y político sobre la criminalidad. ¿Cómo se construye la criminalidad como problema social en Costa Rica?, ¿Cómo se ha transformado este discurso en las últimas décadas?, ¿Cuáles son las prácticas sociales que se... Leer más |
Vie, 05/10/2013 - 12:49
![]() Aquí pueden descargar la compilación de las participaciones de las y los invitados a los eventos del ciclo "Proyectos alternativos frente a las elecciones 2012", con la colaboración de Torge Löding, Antonio Cerezo, Paloma Saiz, Enrique Ávila, Elena Gutiérrez y Francisco Saucedo. La presentación impresa se realizará el 11 de julio a las 18:30 horas en la casa de la Fundación. ¡Les esperamos!... Leer más |
|
Lun, 04/22/2013 - 19:55
![]() Las propuestas de Río+20 en el marco del encuentro internacional, olvidan la diversidad de modelos de desarrollo de los pueblos, por lo que muchos grupos organizados tienen contrapropuestas al modelo del llamado Capitalismo Verde. A continuación les presentamos un par de documentos sobre el tema: Leer más |
Jue, 01/10/2013 - 17:00
![]() |
derecho al acceso y desarrollo del Conocimiento Humano y la Soberanía Tecnologica, en una etapa de la sociedad en que los avances en las telecomunicaciones y el Internet son una nueva condición objetiva que ofrece nuevas circunstancias de lucha para los pueblos. El compañero que ocupará esta Coordinación es... Leer más |
Mié, 11/21/2012 - 16:13
![]() |
Mié, 11/14/2012 - 13:36
![]() |
Mié, 10/31/2012 - 14:01
![]() |
La Rosa Luxemburg Stiftung y FLACSO Costa Rica invitan el próximo viernes 7 de septiembre en el Instituto de México al foro: |
* Desarrolladores/as y promotores/as de software libre * Cuadros técnicos de organizaciones sociales de izquierda * Intelectuales, jóvenes y activistas vinculados con las fuerzas de cambio para que aporten a la reflexión profunda y sustantiva sobre la praxis de la creación y... Leer más |
Mar, 07/17/2012 - 16:20
![]() Ante el debate que ha suscitado en... Leer más |
Mié, 06/27/2012 - 16:48
![]() Les invitamos el... Leer más |
Derechos Humanos AC (ACUDDEH) Invita a la Presentación del Primer informe de violaciones a los derechos humanos cometidas contra las personas defensoras de los derechos humanos, el próximo martes 26 de junio de 2012 a las 10:00 am en la sala 22 de las instalaciones del Centro Universitario Cultural, A. C., ubicado en Odontología 35, Copilco Universidad. ... Leer más |
Vie, 06/08/2012 - 16:43
![]() Miércoles 13: Panorama de las... Leer más |
Vie, 05/25/2012 - 17:24
![]() |
Siguen nuestras trnasmisiones en vivo a través de nuestro canal http://www.livestream.com/rosaluxmexico Encuéntranos también en las redes sociales Twitter: @rosaluxmexico y... Leer más |
Mié, 05/16/2012 - 11:50
![]() El otorgamiento del premio alemán de la Paz de la ciudad de Aquisgrán (Aachen) a Alejandro Cerezo y al Comité Cerezo, tiene “la doble finalidad de reconocer el trabajo de defensoría de activistas de los Derechos Humanos en México”, así como para “visibilizar internacionalmente al... Leer más |
Vie, 04/13/2012 - 17:51
![]() Les invitamos el próximo miércoles 25 de abril a las 18:30 horas a nuestro primer evento del ciclo "Proyectos alternativos frente a las elecciones 2012" que estará conformado por foros de discusión en los que desde las diversas posturas críticas y en un clima incluyente, reflexionaremos sobre la necesidad de construir proyectos políticos... Leer más |
Vie, 03/30/2012 - 18:45
![]() Tres años después de ganar la presidencia en El Salvador, el partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), perdió 4 puestos de diputados e importantes gobiernos locales considerados bastiones del partido político, como resultado de las elecciones legislativas y... Leer más |
Vie, 03/16/2012 - 12:36
![]() Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA y Afines Portuarios, SINTRAJAP afiliado a: ITF FETRAL CTRN SINTRAJAP es nuevamente víctima de un atropello por parte de las autoridades gubernamentales. El día de hoy martes 13 de marzo de 2012 a eso de las 10 de la mañana fueron nuevamente allanadas las oficinas del Sindicato... Leer más |
El sábado 18 de febrero en el marco de la Feria del Libro de La Habana, Antonio Cerezo presentó el libro "Resistir desde la Adversidad. Escritos de los hermanos Cerezo durante su injusto encierro en las cárceles de máxima seguridad", después de que Paco Ignacio Taibo II relatara la forma en que se había enterado sobre este... Leer más |
Jue, 02/23/2012 - 10:47
![]()
Entre las otras actividades que organizó la Fundación Rosa Luxemburg en la Feria Internacional del Libro de La Habana, está la presentación del libro “El Exilio Rojo”. La publicación tiene como antecedente... Leer más |
Lun, 02/20/2012 - 19:55
![]()
La combinación entre “divulgación de la cultura y fiesta popular” que representa la Feria Internacional del Libro de La Habana, es lo que convierte a este encuentro en una de las ferias favoritas del mundo del escritor mexicano... Leer más |
Jue, 02/02/2012 - 13:01
![]() Por séptimo año consecutivo SERAPAZ abre su espacio formativo “Escuela de Paz jTatik Samuel” cuyo objetivo es apoyar a los movimientos sociales, comunidades y organizaciones que se encuentran en contextos de conflicto. Esta Escuela es un espacio para compartir conocimientos y experiencias vividas; podrán inscribirse hasta el 20 de marzo.
... Leer más |
Mar, 01/10/2012 - 13:01
![]()
Nikaragua. In der Gemeinde El Castillo, am Rande von Nicaraguas gigantischem Urwaldreservat Indio Maíz, spielt sich der typische Agrarkonflikt eines Entwicklungslandes ab. Er bliebe wohl unbeachtet, wäre da nicht der Irrsinn der deutschen Entwicklungshilfe. Denn sie unterstützt zugleich beide Seiten. Genau zwischen den... Leer más |
Mié, 12/21/2011 - 16:05
![]() Ante los recientes ataques, secuestros y asesinatos de defensores y defensoras de derechos humanos en México, la Delegación de la Unión Europea (UE), de acuerdo con los Jefes de Misión de la Unión Europea en México, acaba de publicar una... Leer más |
Mar, 12/06/2011 - 18:00
![]()
Los trabajos premiados en la quinta edición del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter, cuya convocatoria se centró en las acciones ciudadanas por la paz social, reflejaron aún más el malestar y el descontento de la sociedad civil en un clima crítico de... Leer más |
Lun, 12/05/2011 - 16:09
![]() El Centro de Estudios Municipalistas Heriberto Jara (CESEM), contraparte de la Rosa Luxemburg Stiftung en México, acaba de publicar el documento "Autodiagnósticos Comunitarios Situacionales de las Mujeres del Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz." Esperamos que esta herramienta les sea de utilidad para su trabajo o de su interés... Leer más |
Mar, 11/29/2011 - 18:37
![]() La semana pasada en Hamburgo, Fredy Vargas Chavarría de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö, contraparte de la Fundación Rosa Luxemburg en Costa Rica, y Tannia Falconer, coordinadora de proyectos en México de la RLS, criticaron el llamado “Capitalismo Verde” que se trata de implantar en nuestra región.... Leer más |
Jue, 11/03/2011 - 18:23
![]() Como parte de una serie de publicaciones que la Rosa Luxemburg Stiftung publica en el marco de las elecciones presidenciales que se llevan a cabo en algunos países de la región, en esta ocasión les presentamos el referente a Nicaragua, donde el próximo 6 de noviembre se realizarán los comicios... Leer más |
Vie, 10/14/2011 - 18:53
![]() Transmisión en vivo del panel principal en el cierre del ciclo "Democratización de la Participación" desde la Universidad Obrera desde la Ciudad de México rosaluxmexico on livestream.com.... Leer más |
Lun, 09/19/2011 - 17:00
![]() Con una publicación sobre la situación en Guatemala en tiempo de elecciones, la Oficina Regional de la Fundación Rosa Luxemburg comienza una serie de análisis sobre las próximas elecciones en los países de Centroamérica. En Guatemala, el ex-general Otto Pérez Molina del... Leer más |
Vie, 08/05/2011 - 22:51
![]() |
Jue, 07/21/2011 - 14:36
![]()
|
Vie, 07/01/2011 - 16:22
![]()
|
Vie, 07/01/2011 - 16:18
![]()
|
Jue, 06/28/2001 - 17:44
![]()
|