Artículos

Como fundación política, a lo largo de esta fecha queremos fomentar diversos análisis y espacios para el debate, el pensamiento crítico, la articulación y el intercambio entre las izquierdas; compartir la vigencia del pensamiento de Engels a través de materiales y diálogos, no desde un enfoque meramente teórico, sino desde la praxis. Es decir, dialogar desde una realidad concreta para encontrar alternativas históricas que aporten en la transformación del mundo.
Iniciamos este ciclo con una reflexión del Comité Cerezo México, a la que sumaremos otros análisis, con el fin de impulsar debates que promuevan el trazo de caminos hacia la transformación. Les deseamos una... Leer más

El cuarto y último webinar de esta serie se centrará en la investigación "Alumbras las contradicciones del Sistema Eléctrico Mexicano y de la transición energética" realizada por el colectivo Geocomunes, quienes platicaran de sus principales hallazgos y del mapa interactivo que han generado para visualizarlos.
Participan y comentan:
Angélica Castro, EDUCA Oaxaca
Jazmín Sánchez de Articulación Yucatán
martes 15 de diciembre
18 h MX
Por el Facebook Live de:
La energía de los pueblos
Desinformémonos (México)
Prensa Comunitaria (Guatemala)
Rosa Luxemburg Stiftung - Oficina en México

El tercer webinar de Luces de las resistencias abordará el tema: "Por una transición energética popular, descentralizada y justa". Contará con la participación de Libertad Díaz de la Escuela de Justicia Energética; Sandra Rátiva Gaona de Onergia Cooperativa y Carla Vázquez, del Programa de Clima de nuestra oficina.
Martes 8 de diciembre
18 h MX
La energía de los pueblos: FB Live
RLS México:...

La oficina Andina RLS invita a la presentación regional de "Derechos en riesgo en #América Latina", que presenta 10 casos nacionales y uno que cuenta de las redes internacionales que los grupos antiderechos están tejiendo en la región. Durante 2020, en plena pandemia por covid-19, los grupos neoconservadores no han dejado de actuar para impedir la ampliación y consolidación de derechos impulsados desde los feminismos y las disidencias sexuales. Por citar sólo un ejemplo, en agosto, en... Leer más

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos presentamos un libro refleja las anécdotas de una familia que se conviertió en defensora de derechos humanos frente a la represión y la violencia sistemática ejercida contra quienes trabajan por una vida digna para el pueblo: "Con el corazón en su sitio. La historia de los hermanos Cerezo", que en este 2020 llega a su tercera edición y celebraremos con una tranmisión en vivo por radio que se replicará en video por nuestras redes sociales y las de Para Leer en Libertad:
- - - -
jueves 10 de diciembre
20:00 horas
Transmitiendo por:
Al aire:... Leer más