A 20 años del pico del petróleo en México, un grupo de organizaciones mexicanas realizarán el ciclo de debates “Nuestro Futuro, Nuestra Energía”, con el objetivo de presentar balances y perspectivas sobre el declive de las sociedades fósiles.
Contará con 8 conversatorios, 3 sedes (Ciudad de México, Guadalajara y Mérida) y 32 panelistas internacionales invitados y se presentará:
RUEDA DE PRENSA: 📅 martes 22 de agosto, 10 h, Casa Lamm [Álvaro Obregón #99, colonia Roma, Ciudad de México]

Encuadre del evento
En el año 2004 México alcanzó el máximo de producción de petróleo de su historia. A casi 20 años de este suceso, y ante esta realidad geológica y ecológica, vale la pena tomarse el tiempo, como sociedad, para preguntarnos:
¿Qué ha pasado en estos 20 años de haber alcanzado el pico de petróleo en México? ¿Quiénes han ganado y quiénes han perdido? ¿Qué hemos hecho para asumir esta nueva realidad?, ¿Los proyectos de energías “renovables” son una solución justa con los derechos de los pueblos y de los ecosistemas? ¿Qué balance y propuestas han emanado de los diversos sectores de la sociedad? ¿Aquellos que realmente impactan en mejoras, cómo los apoyamos y escalamos? y ¿Cómo vamos a seguir asumiendo este cambio estructural de cara a un futuro marcado por la crisis climática y las transformaciones que ésta traerá a todas las sociedades del mundo?
Con estas preguntas, y con un espíritu de diálogo, nos proponemos abrir una serie de actividades proporcionando información crítica sobre la problemática y los riesgos de continuar bajo el mismo modelo fósil, capitalista, colonial y patriarcal, incentivando diálogos y debates que permitan crear nuevos imaginarios colectivos de cómo enfrentar el futuro de manera más socialmente justa, con empatía y respeto a la naturaleza y a los pueblos que la habitan desde una ética de cuidado y respeto por la tierra, reconociendo los límites ecosociales de la vida en el planeta para los siguientes 20 años.
Objetivo
Habilitar espacios de diálogo y debate sobre los balances y proyecciones a 20 años del pico de petróleo en México. En particular, sobre las implicaciones económicas y sociales del declive de las fuentes fósiles, sobre la llamada transición energética, y sobre las propuestas comunitarias y descentralizadas que existen al respecto.



