¿Qué significa el maíz para nuestros pueblos, teniendo en cuenta que Mesoamérica es centro de origen y defensa de este alimento para la humanidad? ¿Qué…
En reconocimiento al trabajo de las “comunidades forestales”, La Coperacha, agencia de periodismo fresco y solidario, realizó recientemente el reportaje multimedia Voces del Bosque. En…
Tienes hasta el 18 de septiembre de 2023 para postular al seminario virtual Transición energética en América Latina y el Caribe: Perspectivas desde la Ecología…
Esta serie reconstruye algunos de los debates que organizaciones y movimientos populares en América Latina están impulsando en torno a una transición socioecológica justa desde…
Las oficinas en América Latina de la Fundación Rosa Luxemburgo, en conjunto con el programa regional de Clima, impulsamos desde hace varios años la Red…
Para constatar y dar continuidad a las participaciones del ciclo “Soberanía energética para los pueblos”, que contó con cinco conversatorios transmitidos en 2020, hemos agrupado…
— Palabras de Boris Kanzleiter, Director del Centro para el Diálogo y la Cooperación Internacional, RLS La repentina y grave enfermedad de Dieter Müller y…
A 20 años del pico del petróleo en México, un grupo de organizaciones mexicanas realizarán el ciclo de debates “Nuestro Futuro, Nuestra Energía”, con el…
El próximo miércoles 9 de agosto, ‘Día Internacional de los Pueblos Indígenas’, se presentará esta compilación de artículos publicados originalmente en La Jornada del Campo…
Recientemente, mujeres feministas, comunitarias, de Guatemala, México, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, Brasil, Perú, Colombia, nos convocamos en torno a “Adelina Caal”…
En este libro conviven y dialogan 30 voces de creadoras afrocaribeñas que, entrevistadas por la poeta y editora Laura Ruiz Montes, al tiempo que abordan…
Desde la Oficina Regional México de la Fundación Rosa Luxemburg, lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido maestro Dr. Franz Hinkelammert, ocurrido el 16 de…
Presentamos a ustedes una serie compuesta por tres relatos y un podcast de periodismo narrativo realizados por Federico Mastrogovanni a finales de 2022 y que…
Omar Jerónimo. Coordinador de la Central de Organizaciones Indígenas y Campesinas Maya Ch’orti’, nos plantea la necesidad de una alianza entre los pueblos originarios y…
Leocadio Juracán. Histórico dirigente campesino del Comité Campesino del Altiplano, nos ofrece un análisis sobre la importancia de articular la lucha indígena con la lucha…
Francisco Rocael Mateo. Miembro del Consejo del Pueblo Maya (CPO), aquí desarrolla el planteamiento de su organización respecto a un Estado Plurinacional y Popular así…
Mónica Enríquez. Candidata a la vicepresidencia por Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), emanada del movimiento revolucionario, en su entrevista aborda al respecto el Plan de…
Cirilo Pérez. Secretario general del Movimiento por la Liberación de los Pueblos (MLP), brazo político del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), quienes en 2019 sorprendieron…
Sonia Gutiérrez. Mujer indígena, abogada y diputada por el partido Winaq, a partir de una entrevista, reflexiona sobre el papel de los partidos de izquierda…
El Call For Applications cierra el miércoles 24 de agosto. El Grupo Internacional de Investigación sobre Autoritarismo y Contraestrategias (IRGAC, por sus siglas en inglés)…
En vísperas del Bicentenario de Centroamérica (1821-2021), y a más de tres décadas de los Acuerdos de Esquipulas, de 1987, las recientes publicaciones, en colectivo…
Revista Común es un proyecto autogestivo que busca dar cabida a las izquierdas que dialogan el presente. En colaboración con la Rosa Luxemburg Stiftung, este…
Hace dos años, el 18 de marzo de 2019, fue asesinado Sergio Rojas Ortíz, indígena bribri, líder comunitario, defensor de derechos humanos y recuperador de…
Dentro de la Conferencia CLACSO 2022 habrá un panel dedicado a revisar el legado de Rosa Luxemburgo desde una visión sudamericana y caribeña. Un puente…
El Códice Macewal es la publicación que acompaña los acuerdos del Plan de vida, un documento surgido de diálogos y talleres entre integrantes de diversas…
“Tras 26 meses de distanciamiento físico… regresa la Rosa Luxemburg Stiftung a la Casa”. Con estas palabras de Yolanda Aloma, directora de Relaciones Internacionales de Casa…
Ilustración: Portada del libro “El pensamiento político de Rosa Luxemburg” de Lelio Basso. Hoy, 5 de marzo, conmemoramos el natalicio de Rosa Luxemburg, nacida en…
Fotos: Arriba: Manifestantes durante huelga de inquilinos en la Ciudad de México, Ca. 1923, tomado de Mediateca, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Colección Archivo…
Foto: Evento de solidaridad con Ucrania en Altmarkt, Alemania, 27 de febrero de 2022. Foto: @UK Dokumentarfotografie, bajo licencia Creative Commons BY-ND 2.0. — Declaración…
Foto superior: Agosto de 1979. Militantes que se habían distinguido por la jefatura frente a grupos guerrilleros en la insurrección y otras operaciones contra la…
Texto y fotos de: Alina Duarte, periodista independiente. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) entregó su tercer informe de gobierno el pasado 1 de…
En el marco del Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, la organización mexicana Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos (ACUDDEH) prensentará una…